La UNESCO puso sus ojos en 'Chiribiquete' [1]

El documental ‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América’ se estrenó de manera exclusiva en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Este martes 3 de junio, en la sede central de la Unesco en Francia, se proyectó el documental ‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América [2]’, como muestra del valor cultural, científico y educativo de este contenido audiovisual, coproducido entre ARTE Francia, Señal Colombia y Un film à la patte.
La presentación fue en la sala de cine de la Unesco, junto a un conversatorio con los productores y miembros del equipo de realización, de este documental que propone un viaje al corazón del arte rupestre del Parque Nacional Natural Chiribiquete [3], de la mano de un puñado de científicos que han empeñado su vida en el esfuerzo de descifrar la historia y la vida de quienes habitaron y habitan esta región selvática. También se proyectará el documental el lunes 2 de junio, en el cine Luminor de París.

‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América’, tendrá su estreno mundial en pantallas de televisión el 14 de junio, por el canal europeo ARTE Francia y en simultánea por el canal Señal Colombia de RTVC, desde San José del Guaviare y con el apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Para el gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia [4], Hollman Morris, “este es el primer gran documental científico sobre el Chiribiquete, una producción audiovisual que nos muestra por fin la Amazonía como un territorio de historia y cultura, probablemente cuna de la primera civilización del continente americano”.
En este contenido audiovisual se destaca la participación de los reconocidos cineastas colombianos Isabel Torres al frente del sonido directo; Mauricio Vidal como director de fotografía, junto al francés Yoan Cart; Manuel Ruiz Montealegre como productor; César Rodríguez como jefe de producción; Ana Acosta como montajista y Juan José Lozano [5] como director.
‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América’, da a conocer los hallazgos de una investigación científica y arqueológica, recorriendo los pasos del arte y las comunidades indígenas de esta inmensa región de Colombia, por medio de la coproducción entre ARTE Francia, Señal Colombia [6] y Un film à la patte.

