RTVC Sistema de Medios Públicos
Published on RTVC Sistema de Medios Públicos (https://rtvc.rtvc.dev)

Inicio > La memoria del humor político colombiano con ´Matador´

La memoria del humor político colombiano con ´Matador´ [1]

Memoria Crónica

Este domingo -31 de julio- desde las 11:00 de la mañana, los archivos sonoros de la Fonoteca de Señal Memoria conmemoran una año más del natalicio del poeta rebelde, desafiante; inestable y errabundo pero excitable e hipomaníaco, Porfirio Barba Jacob, quien llegó a este mundo un 29 de julio de 1883, en Santa Rosa de Osos, Antioquia. 

  • Vea también: Porfirio Barba Jacob, el marihuano [2]. 

Adicionalmente, Memoria Crónica, programa que se emite todos los domingos en la Radio Nacional de Colombia, en su sección Bendita Memoria, contará con un invitado de lujo: Julio César González, más conocido como ´Matador´, caricaturista que analizará los archivos que resaltan paso a paso, la historia del humor político en Colombia, con sus  penas y glorias.  

Con canciones de Los Beatles y Jethro Tull, Memoria Crónica hace un homenaje a Johann Sebastian Bach, quien murió el 28 de julio de 1750. Reviva este legado con los mejores audios de la fonoteca de Señal Memoria. 

Lea más de esta historia en -> Así profano el rock la música de ´Bach´ [3]

En cuanto a la serie de Instagram, como parte del homenaje por los 20 años del lanzamiento del disco ´Travesias´ del saxofonista colombiano Antonio Arnedo, en la red social, Señal Memoria le mostrará la importancia de este artista local en la música.

Leer: Antonio Arnedo y el jazz colombiano: 20 años de Travesía [4]

 

Antonio Arnedo, una de las cabezas del jazz nacional, celebra 20 años de haber publicado su primer disco como solista, “Travesía”. Saxofonista y compositor, Arnedo mostró en el 96 un nuevo camino para el jazz en Colombia. Y lo hizo en varios sentidos. Primero, este fue el primero de una serie de 4 discos publicados por Arnedo y el sello MTM, en un momento en que la producción de discos de jazz en Colombia era casi nula. Segundo, los músicos fueron de talla internacional; grabado en Nueva York, “Travesia” contó con el baterista Satoshi Takeishi, el guitarrista Ben Monder y el bajista Jairo Moreno. Tercero, la música. Desde los 80 y en los 90 lo mayoritario fueron estilos asociados al jazz latino y al funk. Pero Arnedo tomó otras sendas. Otras improvisaciones, otras melodías, otras texturas, otras armonías. Quienes bebieron de esa fuente, hoy, junto a Arnedo, hoy son protagonistas. #AntonioArnedo #JazzNacional #Jazz #Colombia #JazzLatino [5]

Una foto publicada por Señal Memoria (@senalmemoria) el 25 de Jul de 2016 a la(s) 3:27 PDT

Esto y mucho más en Memoria Crónica, sin opción para el olvido. Todos los domingos a las 11 a.m. por Radio Nacional de Colombia.

Tags: 
Memoria Cronica [6]
Señal Memoria [7]
Archivos sonoros [8]
radio pública [9]

Source URL: https://rtvc.rtvc.dev/noticia/la-memoria-del-humor-politico-colombiano-con-matador

Enlaces
[1] https://rtvc.rtvc.dev/noticia/la-memoria-del-humor-politico-colombiano-con-matador
[2] http://www.senalmemoria.co/articulos/porfirio-barba-jacob-el-marihuano
[3] http://www.senalmemoria.co/articulos/asi-profano-el-rock-la-musica-de-bach
[4] http://bit.ly/2aNKSkc
[5] https://www.instagram.com/p/BITRoe3BWjP/
[6] https://rtvc.rtvc.dev/tags/memoria-cronica
[7] https://rtvc.rtvc.dev/tags/senal-memoria
[8] https://rtvc.rtvc.dev/tags/archivos-sonoros
[9] https://rtvc.rtvc.dev/tags/radio-publica