| Término | Definición |
|---|---|
| Banda de frecuencias |
Subdivisión del espectro radioeléctrico que define un conjunto de ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se encuentran dentro de un límite inferior y un límite superior indicados explícitamente. Para los propósitos del Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias se definen nueve grandes bandas de frecuencias: VLF, LF, MF, HF, VHF, UHF, SHF, EHF y la banda de frecuencias que comprende frecuencias superiores a 300 GHz. Estas a su vez están subdividas en otras bandas más pequeñas a las cuales se atribuyen los distintos servicios de radiocomunicación. |
| Banda de frecuencias asignada |
Banda de frecuencias en el interior de la cual se autoriza la emisión de una estación determinada; la anchura de esta banda es igual a la anchura de banda necesaria más el doble del valor absoluto de la tolerancia de frecuencia. Cuando se trata de estaciones espaciales, la banda de frecuencias asignada incluye el doble del desplazamiento máximo debido al efecto Doppler que puede ocurrir con relación a un punto cualquiera de la superficie de la Tierra. |
| Banner |
Es un elemento gráfico que identifica los audiovisuales que no han surtido el proceso de restauración y serán publicados en algún medio de difusión como redes sociales y/o televisión el cual lleva el siguiente texto: “Documento sin restaurar” o “fragmento sin restaurar”. |
| Barniz |
Disolución de una o más resinas en un aceite o una sustancia volátil, que se aplica a la superficie de un objeto para que al secarse forme una capa lustrosa capaz de resistir la acción del aire y de la humedad. |