-A +A

“Si no cambian, la cambiamos”, advierte el nuevo director (e) de la DIAN ante reforma a la entidad por denuncias de corrupción

18 de Febrero de 2025
 “Si no cambian, la cambiamos”, advierte el nuevo director (e) de la DIAN ante reforma a la entidad por denuncias de corrupción

Las declaraciones del funcionario se dieron en la entrevista que tuvo con el director de RTVC, Hollman Morris, en el programa de la televisión pública colombiana que se abre a la pluralidad de ideas, “Noches de Opinión”, y en el que también estuvo el exministro y excongresista Liberal Luis Fernando Velasco.

El director general (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás Chica, quien desde 2022 se viene desempeñando como director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), dijo en “Noches de Opinión” que, además de algunos funcionarios que antes dieron la batalla solos, el único presidente que ha impulsado en los últimos 30 años una verdadera investigación contra Diego Marín, alias “Papá pitufo”, ha sido el presidente Gustavo Petro Urrego. 

"En 2018 ya había algunas alarmas sobre el señor Diego Marín y el año pasado ya habíamos preparado dos informes a la Fiscalía alrededor de estos casos, y por solicitud del presidente Petro”, afirmó el alto funcionario ante el director de RTVC, Hollman Morris, en el programa que pone la lupa en los hechos más relevantes del acontecer nacional todas las noches de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. por Señal Colombia. 

Así mismo, Llinás reconoció, ante los cuestionamientos sobre posibles intenciones de reformar la DIAN y su planta de colaboradores, que “si no cambian, los cambiamos”. 

Por su parte, el exministro del Interior y excongresista payanés Luis Fernando Velasco, quien también estuvo como invitado, y quien fue, según aseguró, víctima de montajes judiciales por haber puesto los ojos desde el Congreso, en el 2017, con denuncias sobre los tentáculos del entramado corruptor del contrabando, dijo que “en otros gobiernos no era prioridad el contrabando, no puedo decir que otros expresidentes estén involucrados, pero sí puedo decir que al presidente Petro lo he visto con la decisión de confrontar el contrabando".

Su testimonio y el de Llinás son indicios de como el presidente Petro ha sido determinante para impulsar lo que hoy el país está conociendo con las revelaciones y la caída de Diego Marín. "El contrabando es un tema que impacta la economía legal y a nuestros empresarios. Es un tema que no solo afecta a la DIAN sino a todos los colombianos”, recalcó Llinás, quien desde la UIAF ha venido siguiendo el rastro de dineros del narcotráfico y del contrabando. 

El programa contextualizó con las declaraciones pasadas y públicas del presidente Petro en las que alertó ante el país el intento del ingreso de dineros del ‘zar del contrabando’ a su campaña en el 2022 y, de paso, durante la emisión, se expusieron audios que están en poder de la Fiscalía y que involucran a dos coroneles de la Policía (Puentes y Restrepo) con la red de alias “Papá pitufo”. 

Recuerde que las “Noches de Opinión” se ven de lunes a viernes de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. por la señal de la gente, Señal Colombia. 

 
 
Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: