-A +A

'Cine Comunitario' se estrena en Señal Colombia

29 de Julio de 2025
'Cine Comunitario' se estrena en Señal Colombia

El cine hecho por la gente y para la gente, se verá por primera vez en la pantalla nacional con ‘Cine comunitario’, el programa de Señal Colombia que se estrena el sábado 2 de agosto, a las 9:00 p. m., reafirmando el objetivo de ser la televisión pública nacional que responde al interés ciudadano.

Cada semana, la comunidad verá en Señal Colombia un audiovisual que refleja lo que somos, lo que sentimos y lo que vivimos. ‘Cine comunitario’ promoverá la construcción de memoria, identidad, democracia y solidaridad, mediante la visibilización de expresiones audiovisuales que gestan en comunidad colectivos de diversos territorios, filmando la Colombia que no recoge el cine comercial.

Historias filmadas en poblados,  esquinas, calles, veredas, municipios y caminos del territorio, con relatos, historias y anécdotas contadas en formato ficción y no ficción, proyectando temáticas como:  arte, costumbres culturales, música, danza, desplazamiento, salud mental, mujeres, danza y música fúnebre, oralidad, indígenas, conflicto armado, desapariciones, historias inspiradoras, jóvenes, vida campesina, líderes sociales, Población LGBTIQ+, derechos humanos, líderes espirituales, identidad, memorias vivas, entre otras, reflejando la realidad de la gente.

Esta primera temporada de ‘Cine comunitario’ tendrá 40 producciones cinematográficas que se presentarán en la pantalla de Señal Colombia, y que pertenecen a colectivos de Bolívar: San Basilio de Palenque, San Cayetano, Mahates, María La Baja y Montes de María; Guajira: municipio de Tabaco; Medellín: Comuna 13 y otros sectores; Sucre: San Onofre, incluyendo la vereda La Pelona y el corregimiento de Macaján de Toluviejo.

También participarán colectivos de Caquetá: municipio de Belén de los Andaquies; Cauca: vereda El águila en Santander de Quilichao; Cundinamarca: las veredas La jangada, El manzano, El cerro y Mundo nuevo en el municipio de La Calera; Bogotá: localidad de Ciudad Bolívar, localidad de Tunjuelito y Barrio El Paraíso. Cada producción quedará alojada en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming, para que puedan ser vistas sin restricción de reproducciones ni suscripciones.

El estreno se da después del lanzamiento que se realizó el domingo 27 de julio, con la gente en San Basilio de Palenque, en Bolívar, quienes fueron los invitados especiales para conocer como ‘Cine comunitario’, le apuesta a ser la ventana de exposición incluyente para los grupos, colectivos y comunidades que reconstruyen el tejido social por medio del poder del séptimo arte.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: