Hoy lunes 15 de septiembre la primera emisora cultural de Colombia e insignia de la historia radial del país y de Latinoamérica, conmemora 75 de años de creada y por ello, el Sistema de Medios Públicos RTVC, como parte del archivo sonoro de la HJCK que se puede escuchar ahora por TDT (canal 8) de manera permanente y que ya está habilitado en vivo en la página web https://www.radionacional.co/en-vivo/hjck, conmemora su aniversario con algunos de los primeros audios de las emisiones desde 1950.
Entre los más 10 mil archivos restaurados por Señal Memoria, después de que el fundador de la emisora HJCK, Álvaro Castaño Castillo, cediera los derechos a RTVC en el 2014, se encuentran algunos de los primeros audios (descárguelos aquí o escuche otros aquí) en los que se puede escuchar cómo nació este emblema de la radio cultural en el país hace 75 años, un 15 de noviembre.
Según Luis Alfonso Rodríguez Noratto, integrante del equipo de Señal Memoria, “el viernes 15 de septiembre de 1950, Eduardo Caballero Calderón, Álvaro Castaño Castillo, Alfonso Martínez Rueda, Hernando Martínez Rueda, Alfonso Peñaranda Ruán y Gonzalo Rueda Caro daban vida a la HJCK El Mundo en Bogotá. Lo hacían desde un pequeño estudio en el centro de la capital y un humilde transmisor en Puente Aranda (cuya antena, en palabras de Castaño, era un rústico alambre). Así se anunció la programación de su primer día de emisiones”.
Ante esta conmemoración, después de que la emisora cerrara definitivamente este 2025 su frecuencia digital en cadena privada, RTVC, en su misión de rescatar la memoria de la radio en Colombia, ha puesto a disposición de todos los colombianos y amantes de la historia de la radio el archivo sonoro de la HJCK, con joyas como la de Gloria Valencia de Castaño presentando un desfile de modas en el primer año de emisión de la emisora.
La HJCK fue fundada por Álvaro Castaño Castillo, bajo el sello de convertirla en la emisora pionera de la radio cultural en Colombia. La lideró él, junto a su esposa Gloria Valencia de Castaño, contando entre los grandes personajes que pasaron por sus micrófonos a los escritores Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez y a la crítica de arte y también escritora Marta Traba, entre otros.
En el 2005, la HJCK salió de su dial en FM y en el 2015 pasó a versión digital en una cadena privada, hasta que el pasado 30 de julio cesó sus operaciones, dejando como
legado su archivo y el enorme potencial de difusión que tiene el Sistema de Medios Públicos RTVC, el cual, bajo la gerencia de Hollman Morris, está comprometido con una amplia oferta de contenidos culturales a todas las regiones del país.