
La coproducción entre el Sistema de Medios Públicos RTVC y el Fotomuseo (Museo Nacional de la Fotografía de Colombia) que presentará un recorrido por las mejores imágenes captadas por 13 fotógrafos colombianos, reconocidos nacional e internacionalmente, se estrenará este miércoles 14 de mayo a las 9:30 p.m. por Señal Colombia.
La serie documental ‘El álbum de los fotógrafos’, compuesta por 22 capítulos, se extenderá hasta el 8 de octubre, dedicando cada uno a un fotógrafo en especial. Un acercamiento a la vida y obra de hombres y mujeres que han marcado la historia de Colombia y del mundo, al registrar con sus lentes y cámaras momentos esenciales y escenarios y lugares congelados en un fragmento de tiempo.
Así mismo, la teleaudiencia podrá conocer sus vidas, sus dificultades y retos, así como su talento para perfeccionar sus técnicas. Una serie documental que enaltecerá el arte de varios artistas de la fotografía, permitiendo que cada uno plasme su visión propia, cautivante e inspiradora.
“Siento que este proyecto motiva a muchas personas a descubrir en este oficio de la fotografía una manera no solo de vivir sino también de entender, desde una mirada crítica y reflexiva, que las imágenes pueden ser parte de la transformación que necesitamos”, explica el director de “El álbum de los fotógrafos” Juan Delgado.
Esta coproducción con el Fotomuseo, fortalece la programación diversa y plural del Sistema de Medios Públicos RTVC, ofreciendo contenidos que enaltecen las artes y las culturas colombianas. En este caso, se podrán ver fotografías sobre la guerra y la paz, agricultura, naturaleza, etnias y minorías poblacionales, paraísos exóticos de Colombia y del mundo, entre otros.
Estos son los fotógrafos y la programación de los que se podrán ver por Señal Colombia del 14 de mayo al 8 de octubre, a las 9:30 p. m., por Señal Colombia
- Henry Agudelo, el fotógrafo de la guerra y la paz: 14 y 21 de mayo
- Abdú Eljaiek, una luz natural: 28 de mayo
- Susana Carrié, la mirada indiscreta: 4 y 11 de junio
- Germán Téllez, la escritura de la luz: 18 y 25 de junio
- Carlos Duque, la alquimia de la imagen: 2, 9 y 16 de julio
- Francisco Carranza, la pasión por un instante: 23 de julio
- Santiago Harker, el explorador: 30 de julio y 6 de agosto
- Carlos Caicedo, la mirada silenciosa: 13 de agosto
- León Darío Peláez, fotógrafo de los territorios: 20 y 27 de agosto
- Fernando Cano, el renacer de un fotógrafo: 3 de septiembre
- Andrés Sierra, la psicología del retrato: 10 y 17 de septiembre
- Héctor Acebes, el ojo de un aventurero: 24 de septiembre y 1 de octubre
- Margarita Monsalve, la realidad transparente: 8 de octubre