-A +A

“Gobierno Nacional incrementa presupuesto de las fuerzas militares, por encima del promedio de la última década”: Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en Noches de Opinión

22 de Julio de 2025
“Gobierno Nacional incrementa presupuesto de las fuerzas militares, por encima del promedio de la última década”: Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en Noches de Opinión

“De 348 mil pesos a un millón de pesos y subirá a un salario mínimo”, dijo el ministro de Defensa en Noches de Opinión sobre el sueldo de los auxiliares y soldados regulares

LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, estuvo en Noches de Opinión para contar a los colombianos algunos de los resultados que se han obtenido en los últimos meses. Además, dio la buena noticia de que los auxiliares y soldados de las fuerzas armadas, podrían ganar hasta más de un salario mínimo.

El actual Gobierno Nacional decidió hacer un incremento de 200% en el salario de los soldados regulares, pasando de 348.000 pesos en el 2023 a cerca de un millón de pesos en la actualidad, mejorando sus condiciones laborales. Estas y otras mejoras han sido posibles porque: “El Gobierno Nacional incrementa el presupuesto de las fuerzas militares, por encima del promedio de la última década”, afirmó Pedro Sánchez, ministro de Defensa.

“A partir del 2026 se les pagará un salario mínimo, que corresponde a 1.423.000 pesos mensuales el día de hoy, pero si dura más tiempo se les puede pagar hasta 1,5 salarios. ¿Qué hace un soldado, un policía o un auxiliar del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) con esta plata?, eleva la moral de la tropa porque no solo es para sus cosas, sino que muchos de ellos la envían a sus casas para que su familia coma mejor e incluso para ayudarles en la educación”, agregó el ministro.

El funcionario comenta que en su encuentro con la gente en los territorios, campesinos e indígenas le han manifestado que sus hijos quieren pertenecer a la fuerza pública, porque además de aprender de principios y valores, comen mejor y pueden validar el bachillerato, y estas oportunidades junto a otras, ayudan a transformar positivamente la sociedad.

“Como nunca antes se ha fortalecido la dignidad de nuestra fuerza pública, y si esa dignidad la hubieran tenido antes, quizá esos fusiles no hubieran apuntado a 6.402 jóvenes indefensos”, comentó Hollman Morris, gerente de RTVC, refiriéndose a víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos", ocurridas en Colombia entre los años 2002 y 2008.

El ministro Sánchez también habló de otros logros, afirmando que es cierto que ha crecido la amenaza, pero también se ha aumentado en un 20% la ofensiva hacia los grupos criminales, comparado al año anterior. 2.590 integrantes de diferentes grupos armados se han neutralizado; las masacres se redujeron en 7%; el incentivo a que reporten la extorsión ha llevado a que este delito se reduzca en 8%; la trata de personas se redujo 12%; el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes es de las cifras que más bajo, un 47%, haciendo la claridad que, aunque se ha avanzado, reclutar a un solo menor es una tragedia.

Más cifras se conocieron en la entrevista que concedió al Sistema de Medios Públicos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicando a la gente en todas las regiones de manera sencilla para que tengan el panorama completo de la situación de seguridad en el país, por ejemplo, no niega que se produjo más cocaína, pero se debe tener presente que también se ha incautado como nunca, superando la incautación a la producción.

Noches de Opinión es la única franja de opinión en toda la televisión privada y pública de Colombia, que se transmite en convergencia por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, aportando a la buena salud de la democracia.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: