-A +A

Así se vivió la Semana de la Cultura y la Paz en Buenaventura: viene el cierre con broche de oro

6 de Diciembre de 2024
Así se vivió la Semana de la Cultura y la Paz en Buenaventura: viene el cierre con broche de oro

Buenaventura vibró durante la Semana de la Cultura y la Paz, organizada por RTVC Sistema de Medios Públicos. Este evento reafirmó el compromiso de la entidad con la construcción de paz, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la memoria histórica a través de la cultura y la pedagogía.

Desde el inicio, el entusiasmo de la comunidad bonaverense marcó el ritmo de esta semana cultural. Las actividades del primer día fueron un éxito rotundo, reuniendo a cientos de personas en espacios diseñados para compartir conocimiento, arte y reflexiones sobre la paz. Entre los eventos más destacados estuvo la transmisión del programa Noches de Opinión , donde el gerente de RTVC, Hollman Morris, dialogó con el analista geopolítico Diego Ruzzarin sobre el impacto y la responsabilidad en el uso de las redes sociales. Asimismo, el programa El Calentao , en vivo desde Buenaventura, presentó historias inspiradoras de líderes locales como John Eric Caicedo Angulo, Juan Manuel Riascos y Thalía Esmeralda Agudelo, quienes compartieron sus reflexiones sobre la paz y la resiliencia en la región.

La programación continuó con talleres educativos y artísticos que conectaron a la comunidad con el potencial creativo del Pacífico. Destacaron espacios como "Radio arte y paisajes sonoros", que exploraron los sonidos de la región; "La voz como herramienta de expresión", dedicada a narrar historias; y "Introducción a la industria musical en Colombia", que brindó herramientas para incursionar en el mundo de la música. Las proyecciones audiovisuales también jugaron un papel central, con películas como El vuelo del cangrejo y Los niños invisibles , que sensibilizaron al público sobre temas culturales y sociales en espacios como el Hangar del Muelle y el barrio Muro Yusti.

El segundo día estuvo marcado por un hito histórico: la inauguración de nuevas Emisoras de Paz en Agustín Codazzi (Cesar), Tierralta (Córdoba), Riosucio (Chocó) y Buenaventura (Valle del Cauca). Este logro permitió alcanzar el 100% de la meta establecida en el Acuerdo de Paz firmado en 2016. En paralelo, actividades como el taller "Los paisajes de Colombia en la pantalla" y la visita de Frailejón Ernesto Pérez conectaron a más de 150 niños con la riqueza audiovisual de la región. Las proyecciones continuaron con producciones como Nocaut y La capital de la salsa choke , que celebraron la cultura local y promovieron el pensamiento crítico.

El miércoles, las actividades incluyeron talleres como "Un patrimonio personal" y "¿Qué hace un archivo?", que resaltaron la importancia de la memoria histórica. Además, el público disfrutó de contenidos como Memoria en contexto: 2024 Jaime Garzón. La risa es política , proyectados en el Hangar del Muelle. El día concluyó con el largometraje Perro como perro , que cautivó al público con su trama.

El jueves y viernes, la agenda mantuvo su diversidad con talleres sobre podcast, periodismo para la paz y la utilización de guías pedagógicas de Señal Colombia, así como proyecciones de cine de RTVCPlay, documentales de Señal Memoria y la multitudinaria conferencia de Diego Ruzzarini en el Centro de conocimiento e innovación Colegio Bahía, ubicado en el Km 14 vía Cabal Pombo Bahía,

La Semana de la Cultura y la Paz culminará el sábado 7 de diciembre con el Concierto de la Esperanza en el Bulevar de Buenaventura. Este evento gratuito reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales, en un espectáculo que celebrará la diversidad cultural, la música y la unidad.

El cartel de lujo

Julian Marley (Reino Unido/Jamaica), Karol Conká (Brasil), Robe L Ninho (Cuba) y Jali Fily Cissokho (Senegal), y los artistas nacionales Nidia Góngora, Anddy Caicedo, Bazurto All Stars, Verito Asprilla, Kombilesa Mi, Embera Warra, El Palenque Sonoro y Nigazz in the House.

Con transmisiones en vivo por Señal Colombia, Radio Nacional de Colombia y RTVCPlay, el concierto promete ser el cierre perfecto para una semana que reafirmó el poder de la cultura como herramienta de transformación social.

Buenaventura, epicentro de paz, cultura y esperanza, se consolida como un referente en el Pacífico colombiano.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: