
El 15 de febrero se cumplen 59 años del fallecimiento del cura Camilo Torres y Señal Colombia presentará dos largometrajes y un documental imperdibles, que retratan su vida, lucha y al hombre debajo de su sotana e ideales.
El rastro de Camilo
Sábado 15 de febrero, 4:00 p. m.
Este documental enlaza una serie de archivos personales e históricos inéditos del teólogo, descubiertos en los últimos siete años y 50 años después de su muerte. Esta producción indaga sobre el paradero de su cuerpo desaparecido por los militares, después de haber fallecido en combate. En ese entonces, en 1996, y como los televidentes podrán ser testigos, era miembro del Ejército de Liberación Nacional ELN.
Camilo, el cura guerrillero
Sábado 15 de febrero, 5:00 p.m.
El director colombiano Francisco Norden aborda en esta película documental la vida de Camilo Torres, a través de las personas que lo conocieron, entre quienes aparecen Gabriel García Márquez¸ Luis Villar Borda¸ Álvaro Gómez Hurtado, Alfonso López Michelsen¸ entre otros, logrando una pieza que condensa la brillantez intelectual del cura y su capacidad de seducir a las mentes más brillantes de su época.
Camilo Torres Restrepo: el amor eficaz
Sábado 15 de febrero, 9:30 p.m.
Una oportunidad para escuchar y ver el diálogo ficcionado de la cineasta Marta Rodríguez, con el emblemático cura y sociólogo Camilo Torres Restrepo. En este documental se intenta develar quién fue él, mirando a la Colombia de hoy, analizándola, entendiéndola, quizás, un poco más, en sus desigualdades y su violencia constante. Una conversación que evidencia los años de ausencia de Camilo en la vida social y política del país, después de su muerte.
En la franja de cine de RTVC Sistema de Medios Públicos, a través de Señal Colombia, los colombianos pueden ver producciones de calidad por la televisión pública y abierta. Además, pueden acceder a la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, donde encontrarán un amplio catálogo de películas hechas en Colombia, entre las que se destacan las últimas adquisiciones:
La eterna noche de las doce lunas, Chocó, La playa D.C., La sirga, García, La pasión de Gabriel, La pena máxima, Te busco, Keyla, La sombra del caminante, Cuando las aguas se juntan, Siembra, Pequeñas voces, Una madre, Apatía, El resquicio, Los silencios, Ciudad delirio, Porro hecho en Colombia, 180 segundos, Mamá, Huellas, Sin palabras, Los hongos, Gamín, La guerra del centavo, La toma de la embajada, Los conductos, Alis, Nuestra película, Fósforos mojados, Anhell69, Amparo, Yo vi tres luces negras, Gabo y el cine, Mi bestia, La red, Utopía, Virginia casta, Yo soy otro, Sobre ruedas, Infierno o Paraíso, Canción de iguaque, La mujer del animal, Las horas contadas, Los extraños presagios de León Prozak, Pedazos rotos de sol, Manos que hablan, Un tal Alonso Quijano, Una tumba a cielo abierto, Garras de oro, Pablus Gallinazo, El embajador de la India, Rodrigo D. No futuro, Pura sangre, Canaguaro, Crónica de una muerte anunciada, La virgen y el fotógrafo, La pesca del atún blancoz, Cristóbal Colón, Relatos de reconciliación, El silencio del río, 5 ignorantes buscando una verdad, Nubes grises soplan sobre el campo verde, Salvador, Hermanas, Apaporis, Amores peligrosos, El gran Sadini, Raíces azules, Alma de héroe, Porfirio, Ana Rosa, Lapü, Wërapara, Lo peor hasta el momento, Señorita María, la falda de la montaña, Soy Cris de Tierra Bomba, El río de las tumbas, Un ángel de la calle, El taciturno, entre muchas otras.
Contenido relacionado
En los 70 años de Víctor Gaviria vea gratis cuatro de sus mejores películas en RTVCPlay https://www.rtvc.gov.co/peliculas-victor-gaviria-gratis
Las 10 películas colombianas más vistas del 2024 https://www.rtvc.gov.co/donde-ver-peliculas-colombianas-gratis
La gente reflejada en más de 60 películas colombianas gratis en RTVCPlay https://www.rtvc.gov.co/cine-colombiano-gratis-2025
¡Cine 100% colombiano! Para disfrutar este inicio de año https://www.rtvc.gov.co/noticias/cine-gratis-colombiano-rtvcplay-2025