
Este jueves 7 de agosto se conmemoran 206 años de la Batalla de Boyacá en un escenario inédito, el Parque Santander en Leticia (Amazonas), desde donde se harán los eventos protocolarios a cargo de la Presidencia de Colombia, y la gente los podrá ver a través de la transmisión en directo de los canales de televisión Canal Institucional y Señal Colombia, además de escucharlos por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
Desde la capital del Amazonas, se liderará un cubrimiento especial de RTVC Noticias con el antes y el después de la ceremonia, enlazados en directo con diferentes regiones del país, donde también se realizarán diferentes actos representativos. También se contará con avances donde expertos explicarán la importancia de la jornada, con todos los detalles de esta conmemoración única en la historia de Colombia, por realizarse en el hogar ancestral de diferentes pueblos indígenas.
También se conmemoran los 215 años del Ejército Nacional, recordando la lucha de los primeros soldados colombianos, que lucharon organizados como el ‘Batallón de Guardias Voluntarios’ después del Grito de Independencia en 1810, quienes posteriormente, en 1819 en la Batalla de Boyacá, lograron poner el sello a la libertad de Colombia. Un homenaje a los miles de militares orientados a defender la soberanía, la integridad territorial y a la población.
La ceremonia del Día del Ejército contará con la presencia de comandantes de la cúpula militar y de Policía, y del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quienes evocarán a figuras militares icónicas, como la de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Inocencio Chincá, Pedro Pascasio Martínez y Simona Amaya, entre otros grandes patriotas que consolidaron la independencia de la nación.
Aunque esta vez la conmemoración se hará a más de mil kilómetros de donde se libró la Batalla de Boyacá, tiene un aspecto especial, porque Colombia ha protestado por la violación de Perú al protocolo de Río de Janeiro, que estableció los límites fronterizos entre los dos países. Un tema de actualidad e interés nacional, producido por Canal Institucional y que tendrá cubrimiento especial de RTVC, a través de las plataformas, canales y emisoras públicas.