-A +A

Diego Ruzzarin conversó con bonaverenses de Jóvenes en Paz

6 de Diciembre de 2024
Diego Ruzzarin conversó con bonaverenses del programa Jóvenes en Paz

Durante la semana cultural organizada por RTVC Sistema de Medios Públicos, en el salón comunal del barrio Antonio Nariño, de Buenaventura, el analista geopolítico digital Diego Ruzzarin, tuvo una amena charla con algunos de los beneficiarios del programa Jóvenes en Paz, que está apoyando a decenas de personas entre los 14 y los 18 años a través de educación, acompañamiento psicosocial, trabajo social, atención integral en salud y emprendimiento.

“En Buenaventura tenemos una meta de 1.200 jóvenes en esta primera fase de Jóvenes en Paz, donde arrancamos nosotros en el territorio con otros cinco municipios a nivel nacional. En el momento tenemos aproximadamente 1.162 jóvenes con firma de acuerdo de participación en esta iniciativa”, aseguró Jhon Erik Castaño, coordinador del programa.

Los jóvenes manifestaron el cambio que han tenido desde que son apoyados por este programa, el cual los mantiene en actividades y espacios seguros que minimizan el riesgo de ser cooptados por actores armados, alejándose de la violencia y el reclutamiento forzado. También fueron invitados a la conferencia ‘Dónde queda el humano con la Inteligencia Artificial’, que realizará Ruzzarin el viernes 6 de diciembre, a las 4:00 p.m., en el Centro de Conocimiento e Innovación Colegio Bahía.

Frailejón Ernesto Pérez llegó con capítulos de su serie y crispetas

Después de la charla de Diego Ruzzarin, niños, jóvenes y adultos del barrio Antonio Nariño en Buenaventura vivieron una tarde en compañía del influenciador ambiental de RTVC, quien les enseñó algunos de los capítulos de la serie ‘Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura’, y los invitó a ver la segunda temporada, ‘Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras’, ingresando gratis a RTVCPlay.

Además, compartieron canciones, crispetas y el cortometraje animado ‘Cayiyo el niño pescador’, una historia narrada en La Barra, una pequeña aldea del Pacífico colombiano, donde una familia de pescadores ve su vida cambiar por una serie de sucesos inesperados: el nacimiento de su primer hijo, la invasión de turistas y colonos, y la misteriosa desaparición de la pesca, su única fuente de sustento. Un relato bello e inspirador para los niños de esta región y de toda Colombia.

De esta manera, el Sistema de Medios Públicos continúa con las actividades de la semana cultural que RTVC está desarrollando en Buenaventura desde el 2 de diciembre y que finaliza el 7 de diciembre con el Concierto de la Esperanza, un evento en el emblemático Bulevar de Buenaventura, con entrada gratuita y donde se presentarán los artistas internacionales Julian Marley (Reino Unido/Jamaica), Karol Conká (Brasil), Robe L Ninho (Cuba) y Jali Fily Cissokho (Senegal), y los artistas nacionales Nidia Góngora, Anddy Caicedo, Bazurto All Stars, Verito Asprilla, Kombilesa Mi, Embera Warra, El Palenque Sonoro y Nigazz in the House.

La transmisión para todo el país será a través de la pantalla de Señal Colombia, todas las frecuencias de Radio Nacional de Colombia en el territorio nacional y el streaming gratuito de RTVCPlay.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: