
Con el firme propósito de democratizar el acceso a la cultura, RTVC Sistema de Medios Públicos y su plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, continúan su recorrido por el departamento de Arauca. Durante este mes, se han realizado proyecciones de cine en lugares como: el municipio de Cravo Norte, la vereda Monserrate junto a la comunidad indígena Sikuani y en el municipio de Fortul.
Esta iniciativa de ‘Cine con la gente’, busca ofrecer contenidos del Sistema de Medios Públicos y llegar a lugares apartados del país cuya infraestructura tecnológica limita el acceso a expresiones artísticas. Gracias a ello, toda la gente, incluyendo niños y adultos, han tenido la oportunidad de asistir, algunos por primera vez, a una proyección de cine viviendo una experiencia cultural única.
También, es una apuesta del Sistema de Medios Públicos, con su plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, no solo llevar el cine a la gente con proyecciones audiovisuales públicas, sino también cine foros comunitarios, generando espacios seguros para el diálogo y fortaleciendo la identidad cultural.
RTVC vive el ‘Cine con la gente’ en Arauca
3 de septiembre, municipio de Cravo Norte, Arauca
En el corazón de este municipio, el más distante de la capital araucana y de tradición ganadera, RTVC Sistema de Medios Públicos y RTVCPlay instalaron su pantalla móvil para crear una sala de cine al aire libre. La película elegida fue La Sargento Matacho.

A medida que el equipo organizaba el espacio, los miembros de la comunidad se fueron congregando para participar en el evento. Por 94 minutos, los asistentes se desconectaron de su rutina diaria y se sumergieron en una experiencia cultural que reafirma el poder del arte para unir a la comunidad.
8 de septiembre, vereda Monserrate, Arauca - comunidad indígena Sikuani
La siguiente parada fue junto a la comunidad indígena Sikuani, asentada a 15 minutos de la capital de Arauca y considerada la primera en habitar este territorio. En este lugar lleno de historia, el equipo de RTVC y RTVCPlay exhibió la película Pueblo de cenizas.

El evento se convirtió en un punto de encuentro donde familias, amigos y vecinos se congregaron para gozar de la proyección, compartiendo un rato agradable y fortaleciendo sus lazos comunitarios a través de la cultura.
Por primera vez, #CineConLaGente llegó a la comunidad indígena Sikuani de la vereda Monserrateikuani (Arauca) con la proyección de “Pueblo de Cenizas”, una iniciativa de @RTVCco. pic.twitter.com/fGcW7Y8TM6
— El Tío Play (@RTVCPlay) September 10, 2025
10 de septiembre, municipio de Fortul, Arauca
Por último, el equipo de RTVC y RTVCPlay se dirigió al municipio de Fortul, ubicado a cuatro horas de la capital del departamento de Arauca. El equipo llegó con todos sus implementos para proyectar la película “Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América”. Con la logística ya lista, la comunidad se reunió no solo en torno al cine, sino también al sonido del arpa, el cuatro y las maracas. Antes de la proyección, hubo música y baile por parte de los habitantes del municipio, demostrando cómo todas las artes y culturas convivieron en este evento.

Después de esta gran presentación todo se centró en el séptimo arte, así que todos se sentaron en torno a la gran pantalla de cine para disfrutar de la película y pasar un rato ameno junto a la familia, los amigos y los vecinos.

De esta manera transcurrió esta travesía audiovisual en el departamento de Arauca, donde RTVC y RTVCPlay llevaron arte y cultura a lugares de difícil acceso, sitios donde asistir a una sala de cine es casi una odisea.
Pero este viaje no termina aquí: la pantalla móvil de RTVC y RTVCPlay continuará recorriendo muchos otros rincones del departamento. Ya que el cine es una herramienta poderosa para sensibilizar, conocer sobre nuestras culturas y tradiciones, divertirse y soñar, por esta razón, ‘Cine con la gente’, seguirá llegando con producciones audiovisuales que cuentan historias narradas en los géneros: documental, ficción, drama, comedia, realismo mágico, suspenso y animación.
Este es solo el comienzo de una aventura que promete muchas más historias en este territorio, y el inicio de un propósito claro: democratizar el acceso a la cultura.