-A +A

"Colombia verso a verso": el único programa nacional dedicado a la poesía

21 de Julio de 2025
"Colombia verso a verso": el único programa nacional dedicado a la poesía

Este martes 22 de julio, a las 9:30 p. m., se estrena en la pantalla de Señal Colombia el único programa de la televisión nacional dedicado al género literario que se considera como la manifestación del sentimiento estético por medio de la palabra, y donde se visualizan los nuevos poetas de las regiones del país: ‘Colombia verso a verso’ . 

Una nueva producción que recorrerá diferentes regiones del país, para mostrar su espíritu y esencia por medio de la historia personal y artística de sus poetas, en especial, de aquellos que no han tenido escenarios de exposición a pesar de su gran talento y fuerza narrativa.

Entrevistas a los poetas y escritores en sus municipios, en las plazas de sus pueblos, en sus hogares y en los lugares emblemáticos de sus territorios, buscando llegar a lo más sensible de sus historias, sus retos ante el papel, la influencia de sus vidas en sus letras, los temas que los obsesionan y cómo hacen de la poesía una forma de vida que busca ser dignificada en medio de expansión digital y la disminución de la lectura. 

‘Colombia verso a verso’ dará un impulso a la poesía colombiana que está encontrando en RTVC el medio para exponerse a nivel nacional, como lo anunció Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos, en el cierre del Festival Internacional de Poesía de Medellín, “Desde la capital mundial de la poesía reafirmamos nuestro compromiso con la palabra viva y anunciamos el estreno de ‘Colombia verso a verso’, dirigido por Olga San Martín. Somos oficialmente el canal de la palabra recitada, del verso libre, del relato que transforma”.

Es un programa que cada semana fortalece la franja cultural de Señal Colombia, que actualmente cuenta con Extramuros, programa dedicado al arte; El álbum de los fotógrafos, que abarca la vida de las grandes mujeres y hombres de la fotografía colombiana; así como las transmisiones en directo desde las festividades culturales regionales más representativas para la gente en los territorios. 

‘Colombia verso a verso’ cada semana se posicionará como la mejor alternativa, incluyente y diversa, para profundizar, a través de la televisión pública, en la enorme riqueza cultural que tiene Colombia, ampliando las voces de los nuevos talentos y de los hombres y mujeres que aún escriben con sus versos la historia poética del país. 

CONTENIDO RELACIONADO

Los imperdibles del Festival Internacional de Poesía de Medellín, según el poeta Jotamario Arbeláez

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: