
Prepárese para vivir un domingo inolvidable en Bogotá. Este 8 de junio, la emblemática Plaza de Bolívar será el escenario del Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Resiste!, un evento gratuito que reunirá a miles de personas con un solo propósito: celebrar la resistencia, la unidad y el poder de la música en todo el continente.
Para llegar y salir de la Plaza de Bolívar, Transmilenio contará con 12 rutas que paran en las estaciones San Victorino y Las Nieves (en la Carrera 10) y, Universidades, Las Aguas y Museo del Oro (en el Eje Ambiental).
Como otra opción, TransMiZonal ofrece 49 rutas a diferentes destinos de la ciudad con paraderos en la Calle 19, en donde los usuarios tendrán 22 opciones; en la Carrera 10, encontrarán 25 opciones; además, en la Carrera 5, tendrán 2 opciones.
Tanto el servicio troncal como TransMiZonal operarán en sus franjas horarias habituales de sábados y domingos, y no tendrán extensión de horario, debido a que el evento está programado para iniciar a las 12:00 p. m., y terminará a las 9:00 p. m.
En el Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Resiste!, se presentarán leyendas de la música como Mägo de Oz (España), Inti-Illimani (Chile), Los Van Van (Cuba), Bersuit Vergarabat (Argentina) y Prisioneros-Miguel Tapia (Chile); también importantes exponentes de las nuevas generaciones como Apache (Venezuela), y los colombianos Alí A.K.A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas RAP y Joseito Oviedo.
Si no puede asistir, no se preocupe el Concierto de la Esperanza también lo puede disfrutar desde cualquier parte del país a través del canal de televisión Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, o conectándose a la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay. No es solo un concierto, es una transmisión de paz y cultura a nivel nacional a través del Sistema de Medios Públicos. Además, estaremos enlazados a nivel internacional con más de 30 canales de 16 países de Latinoamérica.