-A +A

Diego Ruzzarin: "Los medios privados producen una opinión que deja fuera muchas voces"

6 de Diciembre de 2024
Diego Ruzzarin "Los medios privados producen una opinión que deja fuera muchas voces"

Este jueves 5 de diciembre en Bogotá, Diego Ruzzarin cautivó al público en las instalaciones de RTVC con su conferencia Manufactura del Consentimiento.

Durante el evento, el reconocido analista geopolítico presentó su interpretación de la teoría de Noam Chomsky, enfocándose en cómo los medios de comunicación privados moldean la opinión pública al excluir voces disidentes y promover narrativas dominantes, Ruzzarin destacó la importancia de los medios públicos como contrapeso en este panorama mediático.

 

El evento que reunió a los seguidores y admiradores del trabajo de Diego Ruzzarin se centró en una reflexión profunda sobre temas clave que afectan a la sociedad contemporánea. A través de un análisis sobre la multitud, el poder de las ideas y el impacto de los medios públicos como contrapeso, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar cómo las figuras públicas, como Ruzzarin, son capaces de crear comunidades de pensamiento que impulsan la transformación cultural.

Mira la presentación Manufactura del consentimiento de Diego Ruzzarin

Con la participación de más de 500 personas, el encuentro brindó un espacio valioso para el diálogo sobre cómo estas comunidades de seguidores se convierten en un motor de cambio en la sociedad, generando conciencia crítica y promoviendo el compromiso con ideas transformadoras. Este tipo de eventos no solo fomenta la interacción entre las audiencias, sino que también permite reflexionar sobre el papel crucial de las plataformas y los líderes de opinión en la configuración de la cultura contemporánea.

"Hablamos sobre la 'Manufactura del Consentimiento' y cómo los medios privados producen una opinión que deja fuera muchas voces. Esta conversación buscó recolocar el lugar de la comunicación pública frente a los intereses de los canales privados". Destacó Diego Ruzzarin.

La conferencia, transmitida por Señal Colombia y vía streaming para todo el país, fue parte de las actividades de RTVC orientadas a fomentar el pensamiento crítico y el acceso a la cultura. Estos espacios buscan generar diálogos significativos entre destacadas figuras intelectuales y las comunidades de diversas regiones del país.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: