
Señal Colombia, Radio Nacional, Radiónica y RTVCPlay, marcas del Sistema de Medios Públicos RTVC, realizarán el cubrimiento especial de la edición 24 del Festival de Cine Francés, del 24 de septiembre al 8 de octubre, en 18 ciudades del país.
Dentro de la programación se podrá ver el documental “Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina”, una coproducción entre Señal Colombia, ARTE France, Un Film à la Patte y Medio de Contención.
Consolidándose como una ventana para las artes en todo el territorio nacional, RTVC será, una vez más, el canal oficial del Festival de Cine Francés. En sus franjas culturales, en avances del Sistema Informativo RTVC Noticias y mediante cubrimientos especiales, los colombianos podrán ver y escuchar más de esta edición, que tendrá 26 largometrajes en 18 ciudades del país, directores reconocidos y personalidades del universo cinematográfico.
Acorde con su filosofía de promover una cultura de paz y derechos humanos bajo la gerencia del periodista Hollman Morris, RTVC se suma a esta iniciativa de la Embajada de Francia en Colombia para fortalecer la divulgación y el posicionamiento de una programación y un evento que celebra a la mujer, lo femenino y su mirada particular con una programación paritaria.
La inauguración será con la proyección de la película el Secreto de la Chef (Partir un jour) de Amélie Bonnin el 24 de septiembre en la Cinemateca de Bogotá a las 7 p. m., y la clausura, con Culebra Negra de Aurélien Vernhes-Lermusiaux, quien hará presencia con el equipo de la película, que estuvo en una de las secciones del Festival de Cine de Cannes 2025.
Los asistentes al festival podrán ver 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina', el primer largometraje documental que visibiliza la riqueza del arte rupestre indígena en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, una joya natural y cultural creada para proteger y conservar la cuenca amazónica.
Como medios aliados, RTVC estará entrevistando y llevando a las pantallas y a la radio, las voces y rostros de los invitados del Festival de Cine Francés, como sucedió siendo el patrocinador oficial del reciente Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos y el medio oficial del Festival Internacional de Poesía de Medellín, entre otros.