
Del 31 de agosto al 9 de septiembre, Señal Colombia transmitirá, desde y para las regiones, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH), una alianza con la que el Sistema de Medios Públicos continúa promoviendo una cultura de paz, a través de la televisión pública nacional.
La gente en todo el país tendrá la posibilidad de disfrutar de lo mejor del séptimo arte que le apuesta a la dignidad, la igualdad y la inclusión. Experiencias cinematográficas que llegarán al corazón de los colombianos con las historias más conmovedoras y poderosas de todo el mundo, con proyecciones, cubrimiento y transmisiones en directo de la agenda académica y cultural desde Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Quibdó, Barranquilla, Bogotá y más de 30 municipios del territorio colombiano.
Este apoyo está salvando al festival y no solamente lo rescató, también le dio un impulso, porque tenemos la posibilidad de traer películas internacionales que participaron en festivales internacionales como el de Cannes y el de Berlín, así como ganadoras del Oscar; entonces este respaldo no solamente nos salva, sino que además le da un nivel extraordinario. A través del Sistema de Medios Públicos vamos a tener un alcance nacional con las charlas enfocadas en Derechos Humanos, por supuesto, temas coyunturales que al país le interesan, que retratan y le dan voz a los protagonistas, porque creemos profundament que el cine tiene el poder de sanar”, afirmó Diana Arias, directora del FICDEH.
#RTVCFestivalCineDDHH
"El Festival estuvo a punto de desaparecer, de no suceder este año. Esta crisis llegó a los oídos de @HOLLMANMORRIS y su respuesta fue contundente: dispuso recursos públicos para que este Festival fuera posible", resaltó Diana Arias, directora de… pic.twitter.com/Bzfvl7FfqQ— Señal Colombia (@SenalColombia) September 1, 2025
Para que las películas lleguen a más gente, el Sistema de Medios Públicos también apoyará alojando en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, lo mejor del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, para que este cine que permite comprender el mundo desde el compromiso social, pueda ser visto por internet sin suscripciones ni límite de reproducciones.
“Recogiendo lo que dice Diana Arias, yo creo que Señal Colombia se convierte en el poder de sanación de este país. Acabamos de transmitir durante más de 30 horas el Festival Internacional de Poesía de Medellín, confirmando que la palabra es resistencia, la poesía es sanación. Ahora, vamos a transmitir algunas de las películas y eventos del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, y como lo dice la directora, también es sanación, y nos identificamos con el lema del festival ‘Sí hay poder humano’”, comenta Hollman Morris, gerente de RTVC.
Para vivir el FICDEH gratis desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles, descargue las aplicaciones de Señal Colombia y RTVCPlay, que están disponibles para los sistemas operativos iOS y Android.
Consulta la programación del FICDEH 2025 en todas las ciudades
En Bogotá
En Medellín
En Cali
En Barranquilla
En Cartagena
En Cundinamarca
En Manizales
En Pereira
En Quibdó