
Frente a la desinformación difundida por algunos medios de comunicación que han hecho publicaciones sobre la marca Frailejón Ernesto Pérez, el Sistema de Medios Públicos, se permite aclarar:
En RTVC no existe, a la fecha, una propuesta consolidada de manera conjunta, completa y formal, que permita valorar técnica, editorial, presupuestal y viabilidad misional de coproducir una posible tercera temporada de Frailejón Ernesto Pérez, para Señal Colombia. Por lo tanto, no se ha tomado ninguna decisión institucional al respecto, como malintencionadamente algunos medios de comunicación han publicado sin consultar con el Sistema de Medios Públicos, alimentando de esta manera, el ambiente de desinformación nacional.
Frailejón Ernesto Pérez sigue estando activo en el Sistema de Medios Públicos, su casa desde su nacimiento, y donde sus aventuras están vivas y se emiten actualmente en la franja infantil de Señal Colombia, donde se proyectó y consolidó en todo el país como un referente ambiental y educativo.
Es necesario enfatizar que RTVC no ha sido convocado a participar en la definición del equipo de producción, ni de la línea conceptual y editorial de una eventual tercera temporada de Frailejón Ernesto Pérez, desconociendo el rol del Sistema de Medios Públicos, como coproductor y cotitular de derechos de la marca, en el comité que garantiza que el contenido preserve su carácter educativo y cultural.
A RTVC, no se le ha presentado un presupuesto planeado, estructurado y justificado, bajo criterios mínimos de responsabilidad en la utilización de recursos públicos, que respondan a evaluar la pertinencia y eficiencia. Es decir, a la fecha, los insumos entregados por el coproductor Piragna han sido parciales, preliminares y, desarticulados en el tiempo, esto consta en comunicación de la propia Dirección Ejecutiva de Piragna en abril de 2025, en la que indicó que su propuesta “ya no corresponde a la realidad del proyecto”, lo que ratifica el carácter cambiante y no consolidado de los preliminares insumos presentados.
Por lo tanto, RTVC no conoce una propuesta en la que: “Cada capítulo de esta nueva temporada, desde la investigación científica, el diseño de personajes y la escritura, hasta la animación y la música original, requiere una inversión de 400 millones de pesos”, como ha sido difundido públicamente por algunos medios de comunicación.
A cualquier minuto del día, las dos temporadas: ‘Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura’ y ‘Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras’, están disponibles en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay.
En los últimos meses, en conjunto con los coproductores, Frailejón Ernesto Pérez, ha acompañado iniciativas como encuentros ambientales en el Páramo de Sonsón y festivales musicales como Rock al Parque. En este sentido, RTVC reitera la invitación a que terceros, cuyas iniciativas sean compatibles con el carácter educativo, cultural y ambiental del personaje y de la entidad, encuentren en nuestros canales y plataformas un aliado para vincularlo en acciones de este tipo, en coherencia con nuestra misión de servicio público.
Actualmente, se evalúan propuestas para que participe en Jazz al Parque y campañas educativas y ambientales en Bogotá, sobre el cuidado del agua, y en ferias regionales de negocios verdes, entre otras actividades donde Frailejón Ernesto Pérez continuará haciendo contenidos con el propósito de educar, sensibilizar y promover valores ambientales y culturales en las audiencias infantiles, desde RTVC Sistema de Medios Públicos, su casa. Para los seguidores del influenciador ambiental más querido de Colombia, Frailejón Ernesto Pérez, RTVC tiene disponible de manera permanente un micro sitio en www.misenal.tv con sus actividades día a día.
RTVC reitera su disposición de acompañar cualquier propuesta planeada y estructurada que busque fortalecer el alcance de Frailejón Ernesto Pérez, como cotitular de los derechos y en virtud de la asignación y eficiencia de los recursos públicos. Nuestra participación no puede reducirse a un rol accesorio, asumimos la responsabilidad de garantizar que toda decisión preserve el carácter educativo y cultural del personaje, y se adopte con rigor, criterio y en beneficio de los ciudadanos, nunca bajo presiones mediáticas, motivaciones comerciales o campañas de desinformación.
Frailejón Ernesto Pérez es un patrimonio de RTVC y de los colombianos, y seguirá vivo acompañando a la ciudadanía como un personaje del Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano.