
El lunes 22 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el programa Noches de Opinión de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, conducido por el periodista y gerente Hollman Morris, estuvo como invitado el superintendente de Salud, Giovanni Rubiano. Durante la entrevista, Rubiano confirmó que ya avanzan las auditorías forenses internacionales contra Famisanar, Coosalud y Savia, con el objetivo de revelar la magnitud de las irregularidades en el sistema de salud y los presuntos delitos cometidos. Además, anunció que la Nueva EPS está próxima a iniciar este proceso.
El superintendente mencionó que, tras visitas de campo y seguimiento a la Nueva EPS, se han detectado procesos sin legalizar y cuentas médicas sin soporte. Por esta razón, se ha interpuesto una medida cautelar contra dicha EPS, y advirtió que podría tratarse del mayor fraude contable en la historia de los recursos destinados a la salud en Colombia.
Un aspecto clave que destacó Giovanni Rubiano, fue la importancia de la intervención del actual Gobierno en la Nueva EPS. Señaló que, de no haberse realizado dicha intervención, no se habría descubierto que los estados financieros de 2023 no estaban certificados por un revisor fiscal, ni se conocería la existencia de más de 4 billones de pesos en facturas sin procesar.
ATENCIÓN: Hoy en #NochesDeOpinión El superintendente de Salud se pronuncia sobre la Nueva EPS.
Hollman Morris entrevista al superintendente de Salud, Giovanni Rubiano, quien confirma que ya avanzan las auditorías forenses internacionales contra Famisanar, Coosalud y… pic.twitter.com/Un7E65sdM0
— Señal Colombia (@SenalColombia) September 23, 2025
En cuanto a las acciones que se están tomando, el superintendente indicó que ya existe un sistema de información que permite la gestión de facturas en tiempo real, y que continúan las reuniones con prestadores de servicios. Asimismo, subrayó que todo lo que ocurra con la Nueva EPS impacta directamente en el sistema de salud colombiano, ya que esta entidad es un actor decisivo dentro del nuevo modelo propuesto por la reforma, el cual debe enfocarse en consolidar un sistema de salud preventivo, predictivo y resolutivo.
Finalmente, se informó que la Nueva EPS ha implementado planes de trabajo orientados a reflejar la realidad financiera de la entidad, legalizar anticipos, formalizar el relacionamiento con la red de prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, garantizar la atención a la población afiliada, e incorporar mejoras tecnológicas en su operación.
Si no vio la entrevista completa, la puede ver ya mismo en el canal de YouTube de Señal Colombia.