
El domingo 21 de septiembre, a las 9:00 p. m., se estrena en Señal Colombia ‘Petro: décadas de lucha. Un pueblo decide’. Un documental que ofrece una perspectiva sobre la compleja dinámica política en Colombia.
Hace cerca de dos décadas, el estudiante estadounidense Sean Mattison realizó un cortometraje universitario, contando las denuncias que el senador Gustavo Petro realizó sobre la parapolítica en Colombia. Quince años después, reconocido como cineasta y documentalista, Mattison regresó a Colombia para seguir la campaña presidencial que llevó a Petro a la presidencia y grabar esta producción que se convierte en un documento audiovisual que narra una parte importante de la historia del país.
‘Petro: décadas de lucha. Un pueblo decide’, es un documental donde la gente, en todas las regiones del país, podrá conocer un poco más sobre la complejidad de la política colombiana a través de imágenes inéditas, archivo de noticieros y entrevistas recientes. Esta combinación de material permitió al director narrar cronológicamente apartes de la vida del presidente Gustavo Petro, desde la década de los setenta cuando inicia su vida política, pasando por su participación en los Acuerdos de Paz de los años 90, y hasta ganar las elecciones en el año 2022.
Con un acceso privilegiado al carismático y controvertido político, la película sigue los altibajos del movimiento progresista colombiano y la campaña sin precedentes de Petro rumbo a la presidencia, hasta el día de las elecciones.
‘Petro: décadas de lucha. Un pueblo decide’, es una crónica que se verá este domingo 21 de septiembre, a las 9:00 p. m., y que hace parte de las grandes producciones que se están emitiendo en Señal Colombia, como ‘House of Cards’, que estará en la pantalla desde el 22 de septiembre, de lunes a viernes, a las 10:30 p. m; o ‘Perdidos en el Amazonas’, la producción de National Geographic en la que RTVC es productor asociado y pronto se verá en la televisión pública.