-A +A

Radio Nacional de Colombia obtuvo el punto más alto de audiencia en toda su historia

29 de Mayo de 2025
Más del 90% creció la audiencia en Radio Nacional de Colombia

Los resultados del Estudio Continuo de Audiencia Radial (ECAR), que evalúa los meses entre noviembre de 2024 y abril de 2025, también reporta un crecimiento continuo durante este periodo del 18% de más audiencia.

Las transmisiones en directo de eventos culturales y deportivos, el cubrimiento de festivales regionales y darles el micrófono a las voces de la gente de los territorios en los programas informativos, ha logrado que el Sistema de Medios Públicos, a través de Radio Nacional de Colombia, fidelice más y más audiencia dentro de un inmenso abanico de posibilidades de radio comercial y alternativa.

Fabricio Alarcón, director del Estudio Continuo Radial (ECAR), afirma que “Radio Nacional de Colombia alcanzó su nivel de audiencia más alto en toda su historia”.

Con más de 15 años de experiencia liderando proyectos en el área de marca y medios, ha dirigido el ECAR desde su creación en agosto de 2008 y ha estado a cargo de múltiples mediciones del Estudio General de Medios (EGM) como operador de campo. Entre las cuentas que ha manejado se encuentran los estudios de marca y medios para ETB, Cerrejón Coal, Havas Media y Camacol.

La emisora pública sigue conquistando audiencias y se evidencia en el crecimiento de su sintonía diaria que, según el ECAR, es del 92% , comparado con la misma ola del año anterior, en oyentes diarios. De esta manera, continúa con el incremento histórico, constante y significativo, que mejora su posicionamiento en todo el país, como ocurrió en todo 2024.

El cumplimiento del 100% de las 20 Emisoras de Paz establecidas en el Acuerdo de Paz, y la apertura de nuevas frecuencias, ha permitido que Radio Nacional de Colombia amplíe su cobertura a todas las regiones del país, completando 73 frecuencias que se sintonizan hasta en los territorios más apartados.

“En las ciudades Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali vemos que el comportamiento de Radio Nacional ha tenido más oyentes en su historia”, afirmó Alarcón.

Entre las transmisiones en directo por Radio Nacional de Colombia, está actualmente y cada día, el Giro de Italia (hasta el 1 de junio), así como la Liga Colombiana Masculina de Fútbol cada semana; muy pronto el partido Colombia vs. Perú por las Eliminatorias al Mundial de Fútbol (viernes 6 de junio) y el Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste! (domingo 8 de junio).

El importante crecimiento del 18%, en oyentes por día, comparado con la ola anterior, se ha logrado por el constante incremento de la audiencia en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, las cuatro ciudades principales del país donde la emisora de RTVC sigue capitalizando los espacios matinales, donde se concertó gran parte del incremento de oyentes; también en los espacios de la noche, donde ha logrado mayor retención de sintonía.

Radio Nacional de Colombia no solo ha impulsado su posicionamiento por medio de sus 73 frecuencias en todas las regiones del país, también a través de la participación de oyentes por los medios digitales, donde cerca del 29% escucha la emisora a través de internet, siendo parte de las nuevas estrategias para retener audiencia nacional y hacerla crecer, uno de los retos más grandes del mercado radial.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: