
Este jueves 5 de diciembre, el Sistema de Medios Públicos llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023 desde Buenaventura, transmitida en vivo a través de Canal Institucional y plataformas digitales. Durante la jornada, se compartieron los logros y avances de RTVC en su misión de fortalecer la radio, televisión y medios digitales al servicio de los colombianos.
Con la participación de servidores públicos, organismos de control y la ciudadanía en general, RTVC destacó hitos relevantes de sus marcas: Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia, Radiónica, Señal Memoria y RTVCPlay. Además, se expusieron los avances en áreas estratégicas como tecnologías convergentes, gestión administrativa, financiera y comercial, y fortalecimiento de la relación con los ciudadanos.
Un 2023 de grandes avances para los Medios Públicos
María Paula Fonseca, subgerente de televisión, destacó que la televisión pública se consolidó en 2023 como un vehículo más incluyente con los territorios. Esto se logró mediante un aumento significativo en las emisiones en vivo y en el volumen de contenido noticioso, fortaleciendo su conexión con las comunidades y la actualidad nacional.
#RTVCCuenta | Nuestra subgerente de televisión @MaPaulaFonseca nos cuenta cómo en 2023 la TV pública se transformó en un vehículo más incluyente con los territorios, aumentando sus emisiones en vivo y su volumen de contenido noticioso
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/MlRwrhkzb3
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Hollman Morris, gerente de RTVC, dio inicio a la audiencia resaltando el compromiso de la entidad con una televisión y radio pública incluyente y de calidad. “En 2023 transformamos nuestras plataformas y contenidos, generando un impacto positivo en las comunidades y reforzando nuestro propósito de construir paz desde los territorios”, señaló.
#RTVCCuenta | ¡Comenzamos con la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de RTVC! Sara Arboleda y nuestro Gerente @HOLLMANMORRIS presentarán los logros más destacados durante la vigencia 2023
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/Zy4HKBEkvh
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Ángela Arboleda, directora de Radio Nacional de Colombia, subrayó cómo la radio se mantuvo como un medio clave para llegar a todos los rincones del país. A través de su plataforma analógica, digital y una fuerte presencia en redes sociales, Radio Nacional se destacó en 2023 con contenidos de alto impacto en cultura, deportes y noticias, reforzando su vínculo con los colombianos.
#RTVCCuenta | Ángela Arboleda, directora de @RadNalCo nos cuenta cómo en 2023 llegamos a todos los rincones del país, a través de la radio análoga, digital y una fuerte presencia en redes sociales, en cultura, deportes y noticias
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/gLMjrVdKLe
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Entre los logros destacados del año, RTVCPlay marcó un récord con más de 4,5 millones de visitas , incorporando nuevos contenidos como películas, pódcast y documentales.
Algunas acciones destacadas del 2023 en @RTVCPlay:
Nuevas temporadas de podcast
La serie documental 'Historias breves'
Coproductores de películas colombianasSe logró una mayor audiencia, llegando a 4.517.958 visitas.
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/nyUsV6OvdO
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Señal Memoria alcanzó sus metas de digitalización y restauración de títulos emblemáticos, consolidándose como el archivo audiovisual más grande del país.
#RTVCCuenta | En 2023, nuestra plataforma de streaming gratuita @rtvcplay aumentó la oferta en su catálogo de cine y pódcast: mientras que @senalmemoria continuó consolidándose como el archivo audiovisual y sonoro más grande de Colombia
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/cSHpDc1Sex
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Nuevas iniciativas y crecimiento territorial
En el marco del Acuerdo de Paz , Radio Nacional inauguró cuatro nuevas Emisoras de Paz en Tumaco, San Vicente del Caguán, San José del Guaviare y Fundación, alcanzando un total de 16 emisoras al cierre del año, y en 2024 se completaron las 20. Estas estaciones transmitieron más de 1.200 horas descentralizadas al mes, con participación activa de comunidades y líderes locales.
#RTVCCuenta | @RadNalCo estrenó 4 nuevas emisoras de paz en Tumaco, San Vicente del Caguán, San José del Guaviare y Fundación para dar voz a sus comunidades en zonas históricamente afectadas por el conflicto colombiano.
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/2bwVkqch2N
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Por su parte, Radiónica se destacó con proyectos innovadores como el documental El camino del metal y una fuerte presencia en más de 50 festivales culturales, reafirmando su compromiso con la industria musical y las juventudes.
#RTVCCuenta | Iván García, director de @Radionica, destaca la gestión de la emisora como fuente de comunicación y puente entre las bandas y sus seguidores; y el estreno de dos documentales: El camino del metal y Con el ojo puesto en Tumaco
En vivo pic.twitter.com/KAOE8wj5U1
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Reconocimientos nacionales e internacionales
En 2023, las producciones de Señal Colombia recibieron 41 premios en festivales de alto prestigio, reafirmando su liderazgo en la televisión cultural.
#RTVCCuenta | ¡En @SenalColombia también lo logramos! Llegamos a la versión 12 del mercado de coproducción y nuestras producciones sumaron 41 premios nacionales e internacionales
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/weHc3Hqr8v
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Por su parte Canal Institucional conmemoró sus 20 años al aire con 600 emisiones dedicadas a promover políticas públicas y temas de interés ciudadano.
#RTVCCuenta | ¡Desde Canal Institucional conmemoramos 20 años al aire en 2023! Además, promovimos políticas sociales, proyectos públicos que benefician a la ciudadanía y cumplimos la meta de 600 emisiones.
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/HtrmiGOK4b
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Asimismo, desde la gerencia de RTVC, se crearon herramientas estratégicas para dinamizar los informes de gestión, logrando una calificación 86.9 puntos en la medición del índice de desempeño institucional.
#RTVCCuenta | Desde la gerencia de RTVC, creamos herramientas estratégicas para dinamizar los informes de gestión y logramos una calificación 86.9 puntos en la medición del índice de desempeño institucional
En vivo https://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/JYLFlvSJKK
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Finalmente, desde la Subgerencia de Soporte Corporativo, se destacó la renovación tecnológica y el fortalecimiento de la infraestructura para asegurar una operación eficiente en todos los frentes.
#RTVCCuenta | María Eugenia Tovar, Subgerente de Soporte Corporativo, nos habla de inversiones que se realizaron en @RTVCco durante la vigencia 2023
Fortalecimiento de la móvil
Fortalecimiento en TV y Radio
Renovación Tecnológica
En vivohttps://t.co/F8KhkWTzvR pic.twitter.com/hmIvgNzq2I— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 5, 2024
Con estos resultados, RTVC reafirma su compromiso de seguir transformando los medios públicos en Colombia, además, en 2024 la entidad continúa fortaleciendo sus contenidos educativos, informativos y culturales, expandiendo su impacto en los territorios, promoviendo la paz y llevando la voz de los colombianos a nuevos. audiencias.