-A +A

Rechazamos el genocidio contra el pueblo palestino: ¡No podemos guardar silencio!

22 de Mayo de 2025
Rechazamos el genocidio contra el pueblo palestino: ¡No podemos guardar silencio!

Las recientes imágenes de hambre y destrucción en la Franja de Gaza, son un nuevo motivo para que el Sistema de Medios Públicos del Estado Colombiano reitere su repudio a la ofensiva militar del ejército israelí, cínicamente justificada como respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Como parte de la estrategia de eliminación sistemática del pueblo palestino, Israel impide la entrada de ayudas, como lo informó recientemente el Programa Mundial de Alimentos: “La población de la Franja de Gaza corre peligro de hambruna debido al recrudecimiento de los combates, al cierre de los pasos fronterizos y a la peligrosa escasez de alimentos”.

Una grave situación que tampoco ha sido indiferente para el recién nombrado papa León XIV, quien el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, aseguró que: “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que “La escalada militar de Israel puede provocar una limpieza étnica en Gaza”, un genocidio que, debido a las complicaciones logísticas que está retrasando las entregas humanitarias esenciales, como los alimentos que necesitan miles de personas, en los próximos días podría llevar a la muerte de 14 mil niños que sumarían a la dolorosa cifra de 20 mil asesinados y a un total de más de 50 mil personas que han perdido la vida a manos del ejército dirigido por Benjamin Netanyahu.

Palestina sufre una agresión que no es del todo reportada en los medios nacionales y evitada en los internacionales. El Sistema de Medios Públicos de Colombia,  fiel a su misión de promover y apoyar la paz en todas sus formas y regiones, no puede guardar silencio y busca generar consciencia sobre el genocidio advertido y censurado por el Gobierno colombiano y por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: