
El lanzamiento es este viernes 29 de agosto, en Arauquita (Arauca), con transmisión en directo desde las 10:00 a. m., por el canal de televisión Señal Colombia y la Emisora de Paz en esa región (88.9 FM).
Esta apuesta del Sistema de Medios Públicos, con su plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, llevará el cine a la gente con proyecciones audiovisuales públicas y cine foros comunitarios, generando espacios seguros para el diálogo y fortaleciendo la identidad cultural.
El cine es una herramienta poderosa para sensibilizar, conocer sobre nuestras culturas y tradiciones, divertirse y soñar, por esta razón, ‘Cine con la gente’, llegá con producciones audiovisuales que cuentan historias narradas en los géneros: documental, ficción, drama, comedia, realismo mágico, suspenso y animación.
Las primeras proyecciones serán para la gente en Arauca, 14 audiovisuales de gran calidad que se realizarán en asentamientos, comunidades indígenas y centros poblados, con el acompañamiento de la Fundación Garaje D Sueños, talento local reconocido en la región por brindar habilidades y capacidades a través del arte.
Con los cine foros y las proyecciones audiovisuales promoveremos espacios para el diálogo, la cohesión social y la recuperación de la memoria colectiva. Esta será la primera oportunidad, para mucha gente, de ver cine y conocer sobre este arte. "Cine con la gente busca ofrecer contenidos del Sistema de Medios Públicos, a todos los colombianos, para reducir la brecha de acceso a expresiones artísticas, educativas y culturales”, afirmó Hollman Morris, gerente de RTVC.
La Emisora de Paz, en Arauquita, estará presente en este lanzamiento, abriendo los micrófonos a la gente y amplificando su voz transmitiendo en simultánea con el Sistema Informativo, que se compone de las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia y RTVC Noticias, el noticiero de televisión del canal Señal Colombia.
La Emisora de Paz en Arauquita (88.9 FM), hace parte de la red ya existente de Emisoras de Paz contempladas en el numeral 6.5 del Acuerdo de Paz, distribuidas estratégicamente en zonas clave, que fueron afectadas por el conflicto. El Sistema de Medios Públicos consolidó su compromiso con la reconciliación nacional al alcanzar el 100% de Emisoras de Paz.