
La emisora del Sistema de Medios Públicos transmitirá en vivo la última gran carrera de la temporada, donde ciclistas nacionales como Egan Bernal, Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sergio Higuita, Harold Tejada y Juan Guillermo Martínez, buscarán ganar esta competencia por tercera vez en la historia del ciclismo colombiano.
La cuenta regresiva terminó y el próximo 23 de agosto iniciará la 80ª edición de la Vuelta a España, la última gran carrera por etapas del calendario internacional que se escuchará por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, la radio de la gente.
Colombia estará presente con una nómina de lujo. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) lidera el grupo de nacionales, acompañado por Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Juan Guillermo Martínez (Picnic PostNL), así como Sergio Higuita y Harold Tejada (XDS Astana Team). Todos ellos buscarán dejar en alto el nombre del país y dar espectáculo en las carreteras europeas.
Del 23 de agosto al 14 de septiembre, los oyentes podrán seguir las 21 etapas y 3.151 kilómetros de recorrido por Italia, Francia, Andorra y España, con un trazado exigente y diseñado para escaladores, porque incluye diez finales en alto y jornadas decisivas desde los primeros días.
La narración estará a cargo de Luis Alfredo Hernández, la voz con clase y sabor más reconocida del ciclismo en Colombia, acompañado por los comentarios de Laura Ruiz, Carlos Orduz y Edwin Tuirán, ofreciendo a los oyentes un detallado análisis y contexto en cada etapa.
La expectativa en el país es alta, porque los pedalistas nacionales se han convertido en protagonistas habituales de las grandes vueltas y la Vuelta a España 2025 no será la excepción. Con juventud, experiencia y talento, los colombianos llegan con opciones de figurar y emocionar a los aficionados con un nuevo triunfo en esta competencia. Colombia ganó en el 2016 con Nairo Quintana y en 1987 con Luis Herrera.
Las competencias ciclísticas de talla mundial se viven con las transmisiones de Radio Nacional de Colombia, con la misma emoción que lo hacía Inravisión, cumpliendo el compromiso que RTVC Sistema de Medios Públicos tiene con los colombianos, de ofrecerles contenidos deportivos de calidad que inspiren y conecten a la gente de todas las regiones del país.