
La plataforma gratuita de streaming del Sistema de Medios Públicos, ofrece una selección de producciones que destacan el talento femenino en el cine y la televisión, abordando temas relevantes sobre la vida de las mujeres y su impacto en la sociedad.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, RTVCPlay seleccionó diez contenidos especiales y gratuitos, películas dirigidas por mujeres y que abordan historias de vida de personajes femeninos que han enfrentado grandes desafíos.
Esta selección ofrece una mirada profunda y sensible sobre las experiencias de las mujeres en Colombia y el mundo, invitando a la reflexión y el diálogo sobre su rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Pájaros de verano
Directora: Cristina Gallego
Ficción - Drama - Suspenso
Durante la "Bonanza marimbera" en la costa Caribe colombiana, una comunidad Wayúu liderada por mujeres se enfrenta a la guerra interna entre hermanos, en un conflicto que amenaza sus tradiciones y su honor. Esta película explora cómo la ambición y el caos de una economía ilícita transforman vidas y culturas en la Guajira. Ver en RTVCPlay

María Cano
Directora: Camila Loboguerrero
Ficción - Drama
Es la historia de María Cano, basada en los hechos reales de una destacada líder obrera de los años 20 en Colombia, que luchó por los derechos de los trabajadores y la emancipación femenina en un contexto político de grandes cambios sociales. Ver en RTVCPlay

Ella
Directora: Libia Stella Gómez
Ficción - Drama
La vida de dos ancianos olvidados en un inquilinato de Bogotá toma un giro inesperado cuando Alcides decide cumplir el último deseo de su amiga Georgina, mientras enfrenta la indiferencia de una sociedad que parece ignorarlo todo. Ver en RTVCPlay

Mi bestia
Directora: Camila Beltrán
Ficción - Drama
Mila, una adolescente en Bogotá, se enfrenta a sus miedos y las transformaciones de su cuerpo, mientras la ciudad se ve invadida por rumores sobre la llegada del diablo en un eclipse lunar. Ver en RTVCPlay

La mujer de los 7 nombres
Directora: Daniela Castro
Documental
Yineth fue reclutada por la guerrilla de las Farc a los 12 años y ahora trabaja para el gobierno. Su historia de lucha y contradicciones refleja la realidad de muchas mujeres que han vivido el conflicto armado en Colombia. Ver en RTVCPlay

Si Dios fuera mujer
Directora: Angélica Cervera Aguirre
Documental
Laura es una niña transexual colombiana de nueve años que vive en España y transita de género, mientras enfrenta los desafíos familiares y emocionales en la preparación de su primera comunión, en un contexto de aceptación y amor incondicional. Ver en RTVCPlay

Hermanas
Directora: Paola Ochoa Betancurth
Documental
Un retrato de cuatro mujeres de clase media, que compartiendo vacaciones, abren un espacio para discutir sobre la vida, el amor y la soltería, mostrando la intimidad y el humor de ser mujer en la Colombia contemporánea.
Ver en RTVCPlay

Alis
Directora: Clare Weiskopf
Documental
Un grupo de jóvenes en un centro de acogida en Bogotá crea la historia de Alis, una joven ficticia que representa sus propias vivencias, mostrando el poder de la ficción para dar voz a sus realidades y esperanzas de un futuro mejor. Ver en RTVCPlay

Ana Rosa
Directora Catalina Villar
Documental
La búsqueda de esta directora de cine por descubrir la verdad sobre su abuela Ana Rosa, quien fue sometida a una lobotomía en los años 50, revela una historia de control sobre los cuerpos de las mujeres en la Colombia de esa época. Ver en RTVCPlay

Cuando las aguas se juntan
Directora: Margarita Martínez Escallón
Documental
Un grupo de mujeres, tras sufrir los estragos de la guerra, se atreven a construir por la paz, enfrentando retos judiciales, violencia sexual y la economía de la cocaína, mostrando cómo la solidaridad femenina puede transformar realidades. Ver en RTVCPlay
Con estas producciones y muchas otras que se pueden encontrar gratis en RTVCPlay, el Sistema de Medios Públicos refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino y la visibilización de temáticas importantes en torno a la igualdad de género y la justicia social.