
Señal Colombia, la Señal de la Gente, transmitirá en directo desde hoy viernes 28 de febrero y durante el fin de semana, el Carnaval de Barranquilla visibilizando la gente, lo comunitario y lo popular, acercando la televisión pública a las personas y a la esencia de esta fiesta folclórica, cultural y una de las más importantes de Colombia declarada por la Unesco como ‘Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad’.
Este cubrimiento será en simultánea entre Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, llevando el Carnaval de Barranquilla hasta los sitios más apartados, con sus expresiones folclóricas, dancísticas y musicales que vivirán este fin de semana propios y visitantes, y que gozará todo el país como una sola fiesta.
“Como Sistema de Medios Públicos estaremos con el carnaval popular, llevando a todos los colombianos esta fiesta que se vive con más fervor en el Carnaval de la 44, y donde la radio y la televisión pública harán presencia para que en todas las regiones puedan vivir la esencia de esta fiesta”, afirmó Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos.
El sábado 1 de marzo el Carnaval tiene programado el Gran Desfile de la 17, con la presentación de casas distritales de cultura y cuatro carros musicales con el Rey Momo, los Reyes Momos, la Reina del Carnaval y más de 200 grupos folclóricos y disfraces.
Algunos de los principales actos se realizarán en el ‘Cumbiódromo’ de la Vía 40, y los colombianos podrán ver el Carnaval de la 44, un escenario alterno y conocido como el Carnaval del Bordillo, donde la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros se sienten en su estado más puro, y con la transmisión de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, esta celebración se sentirá en cada hogar del país a través de las 73 frecuencias.
Los rostros, voces y acentos de los colectivos populares, grupos de jóvenes y adultos mayores que mantienen vivas sus tradiciones, se escucharán y verán por la radio y televisión pública, demostrando que el Carnaval de Barranquilla no solo se vive en las principales avenidas, también en los barrios. Una tradición que se explica en el pódcast ‘El Carnaval de Barranquilla’ de ‘Las historias de Diana Uribe’, un capítulo lleno de cumbia, monocucos, marimondas, congos y alegría.
El domingo, será la Gran Parada de Tradición, donde se rendirá homenaje a los bailes y disfraces más autóctonos de la región. Al mismo tiempo, el país se podrá conectar con lugares como el Barrio Abajo, donde se llevará a cabo el Festival de Letanías, mientras que en el Parque Olaya se celebrará el Encuentro de Comedias, destacando el humor y la sátira como parte del folclor barranquillero y que también hacen parte de la nutrida agenda.
Con la transmisión en directo desde el Carnaval de Barranquilla, RTVC Sistema de Medios Públicos continúa cumpliendo con la misionalidad de llevar contenidos con valor cultural y donde los colombianos se reconocen como nación.