El pasado 21 de mayo se lanzaron al aire seis nuevas emisoras de paz, completando así 11 de las 20 pactadas en el Acuerdo de Paz. ¿Cuál es el valor de estos espacios creados en territorios golpeados por el conflicto armado?
El pasado 21 de mayo se lanzaron al aire seis nuevas emisoras de paz, completando así 11 de las 20 pactadas en el Acuerdo de Paz. ¿Cuál es el valor de estos espacios creados en territorios golpeados por el conflicto armado?
El próximo 21 de mayo se pondrá al servicio seis nuevas emisoras de paz, desde las cuales se transmitirán contenidos culturales, musicales e informativos que destaquen las culturas, emprendimientos y proyectos regionales que fomenten la construcción de paz, como parte del cumplimiento del punto 6
Llega a Colombia una nueva plataforma que tiene como misión apoyar ritmos y estilos musicales que emergen en el territorio. RTVC, a través de su marca Radiónica , lanzó recientemente el nuevo canal online Radiónica+ donde se programa música nacional independiente y alternativa.
El organismo público recibirá hasta el próximo 3 de mayo, postulaciones de historias innovadoras que exploren nuevas formas de emocionar, entretener y cautivar a las audiencias.
Este 25 de marzo, Señal Colombia estrena RTVC Noticias, que seguirá los pasos de los grandes sistemas de información públicos del mundo como la BBC o Televisión Española. SEMANA habló con el director de RTVC, Álvaro García, quien explicó la nueva propuesta.
Irán a lugares exóticos y sorprendentes de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Huila, Cauca, Valle del Cauca, Quindío, Bolívar, Atlántico, Magdalena, La Guajira, Cesar, Santander, Boyacá, Guaviare y Meta, y además de estar en plan de guías turísticos no oficiales, tendrán fuertes competencias que po